Descarga la infografia aqui
También hemos enviado el archivo a tu correo para que puedas descargarlo en cualquier momento. Recuerda revisar tu bandeja de correo no deseado, spam y/o promociones 😃
El levantamiento de puesto para abrir una vacante suele ser tomado como un mero trámite donde basta listar algunas de sus características para, en automático, contar con perfiles exitosos; algunas de las características básicas de las que hablamos son:
- Funciones y responsabilidades
- Tipo de puesto
- Nivel de puesto
- Líder inmediato
- Oferta económica
- Formación académica requerida
- Experiencia mínima requerida
Sin embargo, para quienes nos desempeñamos en Capital Humano, queda claro que no siempre estos meros requisitos aseguran que daremos finalmente con el talento afín a nuestras organizaciones que buscamos.
De hecho, un estudio reciente de varias Universidades de Florida, demuestra que no hay una fuerte correlación entre la experiencia de un candidato –ni siquiera aquella llamada “experiencia relevante para la vacante”– y su desempeño en la posición una vez que es contratado y, claro, después de medir su desenvolvimiento.
En cambio, el nuevo paradigma en que está sucediendo en nuestra industria, nos dice que sí hay otros tres elementos que marcan las tendencias actuales en atracción de talento, evaluación de candidatos y selección de personal:
- Competencias necesarias
- Competencias deseables
- Niveles de dominio de las competencias
Estos son algunos de los elementos esenciales que requieres para conformar perfiles exitosos. Para conocerlos más a fondo, descarga esta infografía sobre perfiles exitosos para puestos vacantes, y conoce:
- Siete características de todo levantamiento de puesto
- Tres elementos en tendencia de la atracción de talento
- Definición y tipos de competencias laborales
- Definición y escala de niveles de dominio
- Cómo acceder a un inventario de más de 1800 perfiles de éxito para vacantes, divididos por industria y nivel de puesto
La infografía está a unos clics de distancia, ¡disfrútala!