Descarga la infografia aqui
También hemos enviado el archivo a tu correo para que puedas descargarlo en cualquier momento. Recuerda revisar tu bandeja de correo no deseado, spam y/o promociones 😃
Seguramente en tu organización buscan optimizar los costos de la atracción y selección de talento. Pero como dice el dicho, “Si no se puede medir, no se puede mejorar”, así que para poder optimizarlos, primero hay que saber cómo calcularlos.
Para ello, en esta infografía te daremos un par de fórmulas: la primera es justamente la más conocida por los profesionales de Capital Humano para hacer este cálculo de costos. Esta contempla los costos internos, no sólo en su dimensión económica, sino también en términos de cuánto tiempo, ya sea tuyo o de tu equipo, tomaría el llevar a cabo ciertas tareas del proceso de atracción y selección.
Por otra parte, esta misma fórmula incluye también los costos internos, que únicamente considera los costos meramente económicos; después de todo, para eso se contratan servicios de externos: para hacer por nosotros o equipo el trabajo que no tenemos tiempo de ejecutar u operar.
Otros costos que debes considerar, son los costos de oportunidad, lo que nos lleva a la otra fórmula…
La segunda fórmula es una muy importante, tanto en términos de atracción y selección de talento como de su permanencia en nuestra organización: la que sirve para calcular el índice de rotación de personal.
En resumen, descargando esta infografía gratuita podrás conocer
- Fórmula para obtener el costo por contratación
- Costos internos en tiempo
- Costos internos en dinero
- Costos externos
- Costos de oportunidad
- Fórmula para calcular el índice de rotación de personal
Sólo debes hacer clic en el botón de abajo y este contenido con información de valor para conocer los costos de tu proceso de atracción de talento y selección de personal será toda tuyo.