Informe
ATS como solución ante los retos de atracción de talento
en industrias estratégicas de América Latina
Desliza para conocer más
¿Dónde estamos hoy?
2020 quedará grabado en la memoria de la Humanidad, por la serie de retos que trajo consigo. En un mundo globalizado, el virus SARS-CoV-2 se propaga más rápido que nunca y los medios de comunicación también esparcen la información al respecto, contribuyendo al primer suceso de “trauma” a nivel global del nuevo siglo. Este escenario presenta una serie de retos inéditos que las denominadas industrias estratégicas tienen bien presentes a dos años del primer brote de la pandemia por COVID-19.
Esta pandemia ha tenido un impacto negativo severo en los empleos alrededor del mundo, golpeando de manera significativa la región de América Latina, que reporta los mayores niveles de desigualdad a nivel mundial.
Según datos del INEGI presentados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE), solamente en México:
- La Población Económicamente Activa (PEA) entre octubre y diciembre del 2020 se redujo en 1.7 millones de personas
Afortunadamente, poco a poco, las industrias estratégicas en América Latina van retomando su ritmo. Expertos economistas, como Citibanamex Financial Group, prevén que la industria manufacturera avanzará 3.8% durante 2022, el transporte crecerá un 7.1%, equipos de comunicación y electrónicos un 4% y maquinaria y equipos un 4%.
Las industrias de Retail, Logística y Transporte, Manufactura y Tecnologías de la Información (TI), de valor estratégico en el contexto actual, se enfrentan hoy en día a grandes volúmenes de
vacantes por cubrir.
Los métodos convencionales ya no son una opción, en medio de una crisis sanitaria impredecible con nuevas restricciones que exige soluciones innovadoras.
En este informe revisaremos el estado actual de la atracción de talento llevada a cabo por estas industrias estratégicas que, precisamente por su papel crítico en las economías, aun en este contexto impredecible no cesan en sus actividades; por el contrario, son las que permiten el dinamismo en los entornos organizacionales.
Nuestro contenido